Todos los días encendemos nuestros equipo de ultrasonido, tomamos el transductor y comenzamos a revisar a nuestras pacientes, me gustaría que reflexionaras con estas preguntas

¿Cómo funciona el ultrasonido? ¿Qué paso dentro de esa maquina? ¿Cuáles son los principios físicos para que funcione?

El tema que voy a tocar en este articulo, generalmente es un tema que a la mayoría de los médicos no nos gusta y se hace aburrido en el libro y en las clases de los diferentes entrenamientos. Te voy a dar puntos clave y simples que debes de saber para conocer el funcionamiento de tu ultrasonido y te sirva para mejorar su uso.

3 PUNTOS CLAVES

Primera clave: El sonido son ondas mecánicas o vibraciones sonoras con diferentes frecuencias. Hay diferentes tipos de sonido como lo son el infrasonido, el sonido, el ultrasonido y el hipersonido; el que nos interesa es el ultrasonido y es el que va a frecuencias entre 20,000 y 1010 Hertz.

Segunda clave: Hay 8 definiciones básicas que debes conocer

  1. Frecuencia: son los números de ciclos o cambios de presión que ocurren en un segundo, su unidad es el Hertz.
  2. Velocidad de propagación: es la velocidad de viaje del sonido a través de un tejido, en el humano el promedio es de 1,540m/s.
  3. Interacción con los tejido: al viajar las ondas sonoras, estas presentan interacción con las moléculas de los tejidos que van cruzando lo cual produce energía y se generan los fenómenos de rarefacción y compresión.
  4. Angulo de incidencia: la reflexión de las ondas sonoras al interactuar con otros tejidos depende del angulo de incidencia, la reflexión máxima ocurre cuando el angulo es totalmente perpendicular.
  5. Atenuación: cuando las ondas sonoras se propagan por los tejidos, estas pierden potencia e intensidad por dos fenómenos conocidos como absorción y dispersión.
  6. Frecuencia de repetición de pulsos: es la frecuencia del generador para producir pulsos eléctricos en un segundo y determina el intervalo de emisión y recepción del ultrasonido.
  7. Resolución: esta es la habilidad del equipo de ultrasonido para distinguir las diferentes partículas que reflejan el ultrasonido por lo tanto da nitidez y detalle en la imagen. Hay de dos tipos la axial y la lateral.
  8. Escala de grises: las estructuras corporales tienen distintas interfaces que transpolado a imagen digital da la escala de grises. Esta es dependiente de la celularidad del tejido.

Tercera clave: la producción del sonido ocurre en el transductor, dentro de este llega la energía eléctrica que se transforma en energía sonora por medio de cristales piezoeléctricos. Hay diferentes tipos de transductores: sectorial, convexo, lineal y vaginal.

En Resumen

Tu equipo de ultrasonido tiene tecnología que esta basada en principios físicos y hace que logremos ver esas imágenes maravillosas y nos permite entrar al mundo del feto, es muy importante conocer los principios básicos para saber como funciona y lo mas importante es que al conocer estos principios nos permite utilizar de manera apropiada la botonería de nuestro equipo para optimizar su uso y la imagen. De esa forma hacer mejores revisión ultrasonográficos (ecográficas) y mejores diagnósticos.

Es un tema que pareciera aburrido, pero muy interesante y necesario por eso es uno de los temas que tocamos en nuestros cursos y entrenamientos por que es básico conocerlo, si quieres conocer mas te invito a que bajes ahora mi booklet Guía Rápida 5 claves para realizar tu ultrasonido (ecografía) obstétrico del segundo trimestre con confianza