Me da mucho gusto poder compartir contigo temas que me apasionan y que todos los días vivo en mi practica diaria en la realización del ultrasonido (ecográfica) obstétrico con enfoque de diagnostico prenatal.

Para empezar a tocar este tema, que a la mayoría nos da miedo leer o platicar, me gustaría mostrarte el panorama real en la mayoría de nuestros países:

Las demandas judiciales medicas están en aumento, los pacientes están a la defensiva.
El concepto que tenían los pacientes sobre la relación médico-paciente se encuentra en crisis, los pacientes nos ven como cualquier prestador de servicios.
La obstetricia y el diagnostico prenatal por medio de la realización de ultrasonido (ecografía) es de las áreas mas demandas en la medicina mundial.
Los médicos no estamos preparados en temas legales, no sabemos como prevenir o defender un problema de este tipo.

En diferentes estudios y encuestas en el 89.5% de los médicos demandados en el área de medicina materno fetal o cualquier médico que realiza ultrasonido (ecografía) obstétrico se encuentran algunos de los siguientes 10 puntos:

Información al paciente y sus familiares deficiente y de mala calidad.
Falta de calidez en el trato humano que genera una relación débil médico-paciente.
El peor enemigo de un médico es otro médico. Colaboración de otro colega por medio de comentarios que le generar incertidumbre a los pacientes.
Familiares conflictivos que animan al paciente a realizar la demanda judicial.
No se apegan a guías internacionales que norman la realización de ultrasonido (ecografía) obstétrico.
No informan que tipo de ultrasonido (ecografía) esta realizando, con sus beneficios y limitantes.
Trabaja con equipo de ultrasonido (ecógrafo) pequeño y no adecuado técnicamente.
Exceso de trabajo con poco tiempo entre cada ultrasonido (ecografía) que realiza.
No cuenta con sistema de referencia y contra referencia para poderle dar un seguimiento especializado a cada caso.
No obtiene un consentimiento informado antes de comenzar a realizar el ultrasonido (ecografía) obstétrico

Si te dedicas a realizar ultrasonido (ecografía) obstétrico del nivel que sea ¿Qué te recomiendo para evitar alguna demanda judicial?

10 Tips para evitar una demanda judicial

Acto médico legitimo: esto significa que hagas ultrasonido obstétrico solo si estas capacitado, tienes entrenamiento y un aval universitario.
Que todas tus conductas clínicas y metodologia para realizar el ultrasonido (ecografía) obstétrico estén basadas en guías y protocolos internacionales.
Información correcta y detallada a los pacientes, nunca aconsejar.
Antes de comenzar a realizar el ultrasonido dar y firmar un consentimiento informado.
Antes de comenzar el ultrasonido hacer una historia clínica completa con enfoque perinatal.
Hacer entrega de un informe oficial, detallado y completo de acuerdo a normas internacionales.
Tener bien claro tus sistemas de referencia y contra referencia para dar seguimiento especializado a los casos que así lo ameriten.
Tener la infraestructura y tecnología adecuada para dar un servicio de calidad.
Tener entrenamiento y formación medica continua que avalen lo que estas haciendo.
Dar siempre la cara a los pacientes.

En resumen

Los médicos que nos dedicamos a hacer ultrasonido (ecografía) obstétrico de cualquier nivel cada día estamos mas expuestos a demandas judiciales, esta bien determinado cual es la foto del medico que mas es demandado. Nos encontramos en el juego por lo que estamos expuestos y la mejor manera de evitar pasar un mal rato es la prevención del conflicto, te dimos 10 tips para evitar una demanda y además te recomendamos que en los congresos médicos busques el modulo legal donde estoy seguro que aprenderás mucha mas.

Es un tema tenebroso, pero muy interesante y necesario por eso es uno de los temas que tocamos en nuestros cursos y entrenamientos por que es básico conocerlo si quieres conocer mas te invito a que bajes ahora mi booklet Guía Rápida 5 claves para realizar tu ultrasonido (ecografía) obstétrico del segundo trimestre con confianza